top of page
Trepador digital; marketing digital

¿Qué es Web 3.0? Y cómo funciona su marketing digital

  • Foto del escritor: Trepador Digital
    Trepador Digital
  • 10 mar 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2022

La Web 3.0, como su nombre lo indica, es la tercera generación de la web. Está basada en la tecnología blockchain y tiene como objetivo ser la nueva cara de la web a través de un sistema descentralizado, distribuido, privado y en un cierto modo capitalista. Esto se debe a los componentes digitales que abarcan la nueva Web 3.0, son consideradas como un activo de valor, las criptomonedas.


En este artículo veremos a profundidad qué es web 3.0, los tipos, las funciones y cómo podemos predecir las estrategias de marketing digitales en este nuevo contexto digital.



Qué es web 3.0


¿Qué es web 3.0?


La web 3.0 es la tercera generación de la web, basada en la tecnología blockchain y funciona bajo una serie de fundamentos que la posiciona como el futuro del mundo digital. Para comprender a profundidad qué es la web 3.0, entonces debemos conocer los 4 fundamentos principales:


Descentralización: este es el concepto clave de la web 3.0, que busca distribuir los datos lejos de un punto centralizado. Esto permite una mayor transparencia, seguridad y privacidad.


Distribución: el uso de la tecnología blockchain garantiza que los datos puedan ser almacenados en focos distribuidos, cambiantes y seguros. Lo que hace difícil de hackear o censurar.


Segura: la información almacenada está encriptada y no se puede acceder a ella sin previa autorización.


Capitalista: la web 3.0 tiene un componente económico, a través de las criptomonedas, que le da un valor añadido.


Funciones de la web 3.0


La web 3.0 abarca una serie de funciones prácticas que pueden ser utilizadas en contextos profesionales, como por ejemplo para generar contratos inteligentes, certificados digitales, servicios de logística y transacciones financieras. Además, permiten al internet ser más democrático y participativo. Estas son las 6 funciones de la web 3.0 más significativas:

  • Comunicación directa

  • Aplicaciones descentralizadas

  • Tokenización

  • Mayor velocidad

  • Computación específica en la nube

  • Evolución de las redes sociales

Comunicación directa


Permite la comunicación directa entre usuarios sin tener que pasar por un servidor centralizado. Esto dificulta el seguimiento o la censura de las comunicaciones. Además, facilita el intercambio de información e ideas.


Aplicaciones descentralizadas


Las aplicaciones descentralizadas no están controladas por una autoridad central, sino por los propios usuarios. Esto significa que si hay un punto de fallo, la aplicación puede seguir funcionando incluso si el servidor central no funciona, ya que todos los usuarios forman parte de las aplicaciones. Estos usan la tecnología blockchain para descentralizar su almacenamiento y gestión, y así permitiendo una mayor transparencia, funcionalidad y seguridad.


Tokenización


La Web 3.0 permite la creación de tokens, que son activos digitales que pueden utilizarse para financiar proyectos o intercambiarse en plataformas específicas. Esto se debe porque los tokens son un activo de valor aleatorio que protege los pagos y las tarjetas durante el proceso de pasarela de pago. Los tokens pasan de forma segura por la red a través de un algoritmo que genera un código único que sustituye los datos del comprador. Esto implica que las tiendas de e-commerce serán más seguras, rápidas y efectivas.


Mayor velocidad


La amplitud del ecosistema digital permite almacenar, gestionar y procesar grandes cantidades de datos en un periodo de tiempo más rápido. Una mayor velocidad de Internet significa que puedes acceder a Internet más rápido y que los datos se transmiten con mayor rapidez. Esto es realmente útil para actividades como los juegos en línea, descargar archivos o ver videos.


Computación específica en la nube


La web 3.0 apunta hacia un sistema de computación en la nube. La nube es una tecnología en la que se almacenan y se acceden a los datos a través del Internet. Esto significa que no es necesario tener un archivo físico para poder utilizarlo, sino que se puede acceder a él desde cualquier parte del mundo.


La nube tiene varias ventajas, como seguridad, fácil usabilidad y comportamiento de datos u información. También es una buena opción para empresas que necesitan almacenar grandes cantidades de datos.


Evolución de las redes sociales


La Web 3.0 promueve una Internet libre y participativo en la que los usuarios son el principal motor, ya que tienen más control sobre sus datos, Eso significa que exista la posibilidad de que se vuelvan aún más privadas, pero con más funciones para conectar con los usuarios. En este sentido, podría decirse que las comunidades de las redes sociales están evolucionando hacia un panorama más amplio, de comunicación directa entre los usuarios y con nuevas funciones.


El marketing digital en la era de la Web 3.0


Es difícil predecir cómo evolucionará el marketing digital en la era de la web 3.0 hasta que esté en completo funcionamiento. Ya sabemos que la web evoluciona constantemente y que nos iremos adaptando a ella con base a las necesidades de la industria. Sin embargo, hay 4 factores determinantes de los cuales ya podemos comenzar hablar. Estos son:

  • Accesibilidad

  • Semántica web

  • Mayor contenido

  • Aspecto emocional

Accesibilidad


Esto es especialmente clave para el marketing en la era de la Web 3.0. La experiencia del usuario sea más fluida y con mayor conectividad. Los usuarios podrán acceder a una gran cantidad de información en una escala global. De esta manera, la información puede ser recopilada más eficazmente, lo que permite tomar decisiones estratégicas mejor planeadas.


Semántica web


La semántica web es una tecnología que permite la interoperabilidad de los datos en Internet. Esto significa que se pueden combinar diferentes fuentes de información para crear una base de datos única.


La semántica web es una buena opción para empresas que necesitan combinar datos de diferentes fuentes. También es útil para buscar información en Internet, ya que se pueden encontrar resultados más precisos en un solo lugar.


Mayor contenido


Tener mayor contenido en Internet tiene varias ventajas. Por ejemplo, permite que las empresas sean más visibles en la red y que los usuarios encuentren lo que están buscando con mayor facilidad. También ayuda a construir una buena reputación en Internet y a mejorar el posicionamiento de las empresas.


Aspecto emocional


El aspecto emocional en la web es la capacidad de expresar sentimientos y emociones a través de los medios digitales. Esto significa que se pueden utilizar imágenes, avatares, videos y sonidos para transmitir emociones. Esto importante, ya que ayuda a construir una relación más personal con el usuario. También puede ser usado para la sumergibilidad en mundos digitales a través de la realidad virtual.


El futuro de Web 3.0: Web 4.0


Desde hoy, ya se conoce el futuro de las Web 3.0. El futuro apunta hacia la web 4.0, o la web de inteligencia artificial (AI). De este modo, los usuarios pueden tener un flujo de información casi instantáneo y un uso más eficiente de los recursos. Los software de IA serán capaz de entender las necesidades humanas y satisfacerlas de una manera supereficiente.


Con respecto al marketing digital entendemos que seguirá evolucionando hacia una experiencia más personalizada para cada usuario, basada en sus intereses, necesidades y perfil. Será una herramienta esencial para las empresas que busquen un enfoque láser a un público objetivo concreto y crear relaciones a largo plazo con ellos.


En resumen, La web 3.0 es el paso seguro hacia la nueva era digital. Caracterizada por la utilización de la tecnología blockchain, la computación en la nube, los medios sociales, las componentes de AI y los nuevos lenguajes programáticos. Representa una oportunidad estupenda para mejorar la presencia online de las empresas y conectar mejor con los usuarios.


Si crees que has entendido lo qué es web 3.0, entonces puedes visitar y aprender más acerca del futuro digital en nuestro espacio práctico.


Comprender qué es web 3.0 y cuáles son sus beneficios es, sin duda, mirar hacia un futuro más funcional, estratégico y seguro.


¿Te resulta útil este post? ¡Compártelo!


Kommentare


bottom of page