top of page
Trepador digital; marketing digital

Qué es benchmarking

  • Foto del escritor: Trepador Digital
    Trepador Digital
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 nov 2022

La evaluación comparativa o benchmarking ha sido esencial para las organizaciones desde su desarrollo a finales de la década de los 80. Un proceso que ha sido referente por profesionales y dueños de negocios para desarrollar comparaciones entre las empresas y así mantener su ventaja competitiva en el mercado.


Comparar las estrategias de las empresas puede ayudar a comprender cómo se desempeñan las organizaciones y cuál es el posicionamiento de las mismas. Para tener éxito, una empresa debe tener puntos de referencia o trazabilidad para evaluar su propio camino. Este proceso suele incorporar factores tanto cuantitativos como cualitativos.


En este artículo veremos qué es benchmarking y para qué sirve.




Benchmarking y SWOT (FODA) análisis


Benchmarking es esencial para el autodesarrollo y el crecimiento dentro de una organización. Al comparar las empresas con competidores, podemos analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, tanto internas como externas. En resumen, es fundamental realizar un análisis FODA para comprender a profundidad el proceso de benchmarking.


Con benchmarking, se puede conocer las áreas que las empresas tienen que mejorar y cuáles son las más valiosas. Con la evaluación comparativa, se puede crear un plan de marketing digtal más eficaz.


Fortalezas: son los aspectos positivos de una empresa o negocio, aquellos que le proporcionan una ventaja competitiva. Las fortalezas pueden ser internas (por ejemplo, el personal capacitado) o externas (por ejemplo, un mercado en crecimiento).


Oportunidades: son las tendencias y factores externos que pueden beneficiar el desempeño de su empresa. Tener un a buena comprensión de las oportunidades que se presentan te ayudará a aprovecharlas al máximo.


Debilidades: son los aspectos negativos, aquellos que le están impidiendo alcanzar el éxito. Las debilidades pueden ser internas (por ejemplo, un proceso ineficiente) o externas (por ejemplo, una economía en recesión).


Amenazas: son las tendencias y factores externos que podrían perjudicar el desempeño de su empresa. Tener una buena comprensión de las amenazas que se presentan te ayudará a minimizar los riesgos.


Benchmarking en marketing digital


La evaluación comparativa se ha convertido en una parte imprescindible del marketing digital debido a los cambios constantes de las empresas. Las estrategias de marketing actuales se desarrollan tan rápidamente que el benchmarking es esencial para mantenerse al tanto de las tendencias de la industria y encontrar formas de superar a los competidores.


La evaluación comparativa permite comprender como la competencia ha tenido éxito, qué enfoques ha utilizado y cuáles son sus fallas. Esta información brinda una comprensión más amplia de las organizaciones y cómo pueden mejorar para tener más éxito con sus esfuerzos comerciales.



El proceso de benchmarking es esencial para todas las organizaciones, ya que permite aprender de las competencias y utilizar los conocimientos adquiridos dentro de las organizaciones.



¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!





댓글


bottom of page